FT Español

Walmart podría recibir multa por US$ 1.350 millones en India por violar leyes de inversión extranjera en India.

Por: Financial Times - Traducido por María Gabriela Arteaga | Publicado: Jueves 5 de agosto de 2021 a las 13:36 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Reuters
Foto: Reuters

Compartir

Las autoridades indias amenazan con multar al grupo de comercio electrónico Flipkart, propiedad de Walmart, y a sus fundadores por presuntas violaciones históricas de las leyes de inversión extranjera del país.

Flipkart confirmó este jueves que estaba siendo investigado por la Dirección de Ejecución del país, con informes que dicen que el grupo enfrenta una multa de US$ 1.350 millones.

El desarrollo se produce después de que Flipkart recaudara el mes pasado $ 3.6 mil millones en una ronda de financiación que valoró a la compañía en más de $ 37 mil millones. Walmart lideró la ronda junto con SoftBank de Japón y el fondo soberano de inversión GIC de Singapur.

La Dirección de Ejecución de la India, una agencia que investiga delitos financieros, lanzó una investigación sobre Flipkart en 2014 para determinar si la puesta en marcha estaba violando una prohibición en ese momento sobre la inversión extranjera directa en el sector minorista.

Flipkart fue fundada en 2007 por dos ex empleados de Amazon y recaudó dinero de inversores extranjeros desde el principio para hacer crecer su plataforma, que se convirtió en emblemática del floreciente sector de la digitalización y la puesta en marcha de la India.

Walmart compró una participación controladora en Flipkart por $ 16 mil millones en 2018, la inversión extranjera directa más grande de la historia en India.

Flipkart dijo que la investigación de la Dirección de Ejecución estaba relacionada con las actividades entre 2009 y 2015, pero que la empresa "cooperará con las autoridades".

"Flipkart cumple con las leyes y regulaciones de la India, incluidas las regulaciones de IED", dijo en un comunicado.

Flipkart se negó a confirmar el monto de la posible multa, pero Reuters y Business Standard de la India informaron que la Dirección de Cumplimiento estaba buscando $ 1.350 millones.

Los funcionarios de la Dirección de Ejecución no respondieron a las solicitudes de comentarios. Los fundadores de Flipkart, Sachin Bansal y Binny Bansal , no pudieron ser contactados para hacer comentarios.

Una persona familiarizada con el asunto dijo que 10 personas o entidades, todos accionistas actuales o anteriores, así como la propia empresa, habían recibido avisos sobre el asunto. Según los informes, las personas incluían a los dos fundadores.

El aviso legal marcó el último desafío para Flipkart, propiedad de Walmart, que muchos analistas creen que se está preparando para una oferta pública inicial el próximo año. El grupo está en una feroz batalla con su rival global Amazon y Reliance Jio del poderoso industrial Mukesh Ambani .

Unos meses después de que Walmart comprara su participación en Flipkart, el gobierno del primer ministro Narendra Modi impuso reglas estrictas a las empresas de comercio electrónico en respuesta a una protesta de los cabilderos minoristas locales que veían a los rivales en línea como una grave amenaza.

Recomendado
La gran lectura

Asegúrese de haber considerado sus derechos contractuales antes de volver a publicar.

Tiger Global: el inversor en tecnología que altera las plumas de Silicon Valley

El gobierno de Modi también está considerando reglas generales de protección al consumidor que harían responsables a los grupos de comercio electrónico de cualquier problema o defecto en la mercancía que venden.

Las complejas reglas de la India que rigen la IED en el comercio minorista y el comercio electrónico han cambiado repetidamente a lo largo de los años y Nueva Delhi ha frustrado durante mucho tiempo la entrada de minoristas multimarca tradicionales de propiedad extranjera en el mercado local.

Cuando Flipkart se fundó en un dormitorio de Bangalore, el incipiente sector minorista en línea de la India no estaba regulado en gran medida.

Los fundadores del grupo recaudaron dinero de fondos extranjeros, incluidos Accel Partners, con sede en Silicon Valley, y Tiger Global Management de Nueva York.

En medio del creciente clamor de las pequeñas empresas, el entonces partido del Congreso de la India prohibió en 2012 cualquier propiedad extranjera de los minoristas de Internet, lo que obligó a Flipkart a reestructurar sus operaciones.

Flipkart y Amazon enfrentan un escrutinio continuo por parte de agencias nacionales, incluida una investigación de la Comisión de Competencia de la India.

La políticamente influyente Confederation of All India Traders, que representa a las tiendas familiares y a los grandes distribuidores, elogió la investigación de Flipkart y pidió una acción similar contra Amazon.

Lo más leído